
Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Informática
Título que otorga
Modalidad
Duración
RESOLUCIÓN CES : 1017-650114A03-L-0201
-
Construir su proyecto de vida con procesos de identidad personal ciudadana; responsabilidad social y crítica.
-
Evidenciar una comunicación oral y escrita efectiva.
-
Trabajar en equipo respetando la diversidad social y cultural.
-
Demostrar un pensamiento: analítico, sistémico, deductivo, argumentativo,
crítico y creativo en la solución de problemas. -
Utilizar las tecnologías de información y comunicación como soporte de sus
procesos de aprendizaje. -
Demostrar una cultura de estudio independiente, autónomo y colaborativo para la autogestión de su aprendizaje a lo largo de su vida.
La carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática busca formar profesionales capaces de integrar teorías educativas, programación estructurada, TIC y software educativo para resolver problemas socioeducativos. Se prioriza el uso pedagógico de tecnologías, el diseño de soluciones informáticas y la comprensión de modelos pedagógicos en contextos diversos. En lo investigativo, se promueve la construcción de conocimiento mediante métodos científicos, la enseñanza interdisciplinaria e inclusiva, el trabajo en equipo y la aplicación de saberes pedagógicos para generar aprendizajes significativos. El futuro profesional contribuirá al desarrollo sostenible, la inclusión y el enriquecimiento cultural, mediante la gestión de comunidades de aprendizaje democráticas, el pensamiento crítico y creativo, y el diseño de programas educativos contextualizados. Se fomentan valores como autonomía, equidad, ética, solidaridad, y respeto a la diversidad e interculturalidad. La formación se sustenta en un enfoque de derechos, promoviendo una práctica profesional reflexiva, comprometida con el entorno social y político del país.
- Solicitud al señor Decano.
- Acta de grado original y refrendado.
- Copia del título de bachiller.
- Copia de la cedula de ciudadanía.
- Copia de la papeleta de votación.
- Partida de nacimiento.
- Tres fotos tamaño carnet.
- Documento de asignación de cupo de la Universidad.
- Certificado de aprobación del Sistema de Nivelación y Admisión.
- En caso de exoneración el certificado correspondiente.
- Certificado médico extendido por el Departamento de Bienestar Universitario.

- Docente de Informática en Educación Básica Superior y Bachillerato.
- Capacitador de Infocentros, clubes de informática, y en diferentes organizaciones públicas y privadas que requieran del conocimiento en el uso de las TICs.
- Gestor de emprendimientos y proyectos informáticos en el campo de la educación.
- Generador de material didáctico digital y aplicaciones educativas multimedia.
- Administrador y Tutor de plataformas educativas virtuales.
- Investigador en el área de la informática aplicada a la educación.
- Ejercicio libre de la profesión en consultorías y asesorías educativas de informática.
- Implementación de redes LAN.