Pʀᴏɢʀᴀᴍᴀ ᴅᴇ Pʀᴏꜰᴇsɪᴏɴᴀʟɪᴢᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴍᴇᴅɪᴀɴᴛᴇ Vᴀʟɪᴅᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴘᴏʀ Eᴊᴇʀᴄɪᴄɪᴏ Pʀᴏꜰᴇsɪᴏɴᴀʟ ʏ Vᴀʟɪᴅᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ Cᴏɴᴏᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs
Descripción

El programa de Profesionalización está dirigido a aquellas personas que no cuentan con un título de universitario, y que gracias a la experiencia profesional y educación continua pueden ser conducentes a la obtención de un título de tercer nivel (licenciatura).


Oferta Académica

CARRERA DE CRIMINALÍSTICA

Fórmate hoy en nuestra carrera Dual:
La Universidad Estatal de Bolívar, con el programa de profesionalización busca formar profesionales.Todo ello, para aportar en la transformación hacia sociedades más justas y dignas; es así que, para cumplirlo, se planteó la creación de la Carrera de Criminalística, que tienen como objetivo general formar profesionales de tercer nivel con capacidad crítica, teórica y metodológica para el abordaje descriptivo, práctico y analítico de las circunstancias del cometimiento del delito y su relación con el sujeto activo de la infracción, proporcionándoles técnicas y habilidades científicas para el ejercicio de la investigación penal/criminal, empleando métodos de investigación y tecnologías de la información que permitan solucionar las problemáticas a nivel local, nacional e internacional, con responsabilidad, ética, honestidad y equidad de género.

DIRIGIDO A:

Bachilleres policiales, militares, servidores judiciales y peritos que no cuenten con un título de tercer nivel y posean más de 4 años de experiencia laboral.

INVERSIÓN:

Valor total del programa: 2.500 dólares

Valor de inscripción: 500 dólares

Formas de pago:

  • Contado
  • Plan de financiamiento

INSCRIPCIONES ABIERTAS 

CARRERA DE SOCIOLOGÍA
Fórmate hoy en nuestra carrera en línea:

Estudia tu licenciatura en Sociología, completamente online en la Universidad Estatal de Bolívar.

Para tener una visión cómo se organiza la sociedad y la forma en que las personas experimentamos la vida. La sociología nos ayuda a ver las diferentes sociedades con mayor objetividad. Es una licenciatura que dirige la atención a la forma en que los sectores de la sociedad encajan entre sí y cambian, así como las consecuencias de ese cambio social.

El programa de profesionalización busca formar profesionales capacitados y responsables que puedan comprender, explicar y diagnosticar el entorno de la vida social en todas sus manifestaciones, asegurando el uso de las buenas prácticas profesionales.

DIRIGIDO A:

Para aspirantes con título de bachiller: Certificado laboral que acredite experiencia de al menos la duración de la carrera o programa sujeta a validación (4 años) y que podrá ser verificada con contratos y/o nombramientos, mecanizado del IES, declaración juramentada.

Para aspirantes con título de técnico o tecnólogo: Copia del título respectivo, certificado laboral que acredite experiencia de al menos la duración de la carrera o programa sujeta a validación en el ámbito de la carrera a homologar.

Fines de semana

Sábados y Domingos: de 08h00 a 18h00

INVERSIÓN:

Valor total del programa: 1.500 dólares

Valor de inscripción: 500 dólares

Formas de pago:

  • Contado
  • Targeta de credito
  • Plan de financiamiento
 

INSCRIPCIONES ABIERTAS DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

 



CARRERA DE COMUNICACIÓN

La Carrera de Comunicación, está fundamentada en el modelo holístico sistémico que le permite construir conocimientos y aprendizajes, siendo una carrera de carácter inter, trans y multidisciplinar que articula las diferentes corrientes de pensamiento en esa conjugación teoría y praxis que le permite dar respuesta a la problemática social.

DIRIGIDO A:

Bachilleres y tecnólogos con mas de 5 años de experiencia como comunicadores, locutores, periodistas o acorde a la carrera, que no cuenten con un titulo de tercer nivel.

Fines de semana

Sábados y Domingos

INVERSIÓN:

Valor total del programa: 1.500 dólares

Valor de inscripción: 500 dólares

Formas de pago:

  • Contado
  • Plan de financiamiento

INSCRIPCIONES ABIERTAS 



CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA


La ca
rrera forma profesores de Educación General Básica, con altas capacidades transformadoras humanas, profesionales e investigativa, signados por la innovación-tecnológica, curricular trans/multi e interdisciplinario de las áreas que propician el desarrollo humano cultural, integral, el pensamiento lógico y complejo en los estudiantes para contribuir a la sostenibilidad de la calidad educativa, la cultura de paz y el sumak kawsay de la sociedad ecuatoriana.



DIRIGIDO A:

Bachilleres y tecnólogos con mas de 5 años de experiencia como profesores o acorde a la carrera, que no cuenten con un titulo de tercer nivel 

Fines de semana

Sábados y Domingos

INVERSIÓN:

Valor total del programa: 1.500 dólares

Valor de inscripción: 500 dólares

Formas de pago:

  • Contado
  • Plan de financiamiento

INSCRIPCIONES ABIERTAS 

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
La Carrera de Educación Inicial busca formar profesionales con sentido ético, científico, reflexivo, crítico y creativo, comprometidos con los problemas educativos. Enfocado el desarrollo de los niños y niñas durante su primera infancia, es decir entre los 0 y 6 años de edad.
La formación docente se sustenta sobre una base axiológica y humanista muy sólida definida el eje troncal del currículo al cual se integran la investigación educacional como estrategia de enseñanza y aprendizaje, la práctica profesional como espacio experiencial, las actividades orientadas a la capacitación y entrenamiento en habilidades docentes y la tecnología educacional como eje instrumental del proceso formativo.

DIRIGIDO A:

Bachilleres y tecnólogos con mas de 5 años de experiencia como educadoras, madres comunitarias o acorde a la carrera, que no cuenten con un titulo de tercer nivel 

Fines de semana

Sábados y Domingos

INVERSIÓN:

Valor total del programa: 1.500 dólares

Valor de inscripción: 500 dólares

Formas de pago:

  • Contado
  • Plan de financiamiento

INSCRIPCIONES ABIERTAS 

CARRERA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
La carrera de Educación Intercultural Bilingüe estudia la multiplicidad de cosmovisiones, saberes y conocimientos de nuestros pueblos y nacionalidades del Ecuador. También la biodiversidad, la relación dialéctica de la pacha (espacio-tiempo), así como, los procesos etnoeducativos y el inter-aprendizaje, las lenguas, cosmovisión y las distintas formas de aprender de las etnoculturas que cohabitan en nuestros país desde una visión intercultural y bilingüe para la transformación del sistema educativo, con el uso, aplicación de metodologías ancestrales y actuales que contribuyen a la consolidación de las identidades socioculturales de los estudiantes provenientes de la diversidad cultural ecuatoriana y puedan desempeñarse en contextos etnoeducativos distintos.


Graduados del Programa de Profesionalización

Comunicación - Educación básica – Educación inicial – Educación Intercultural Bilingüe – Sociología

Graduados
Comunicación 

Educación Básica


Educación Inicial

Educación Intercultural Bilingüe

Sociología

Horario de Atención normal

Lunes a viernes de:
08:00 a 12:00 14:00 a 18:00