



La Vinculación de la Universidad con la Sociedad nos permite comprender las consecuencias éticas, políticas y sociales de las prácticas universitarias.
En la actualidad la Universidad tiene el compromiso de generar nuevas ideas que permitan solucionar los problemas de la realidad local y regional, formando profesionales y ciudadanos ejemplares con valores sociales que conozcan su cultura e historia y que sean líderes comprometidos con el desarrollo social de su país.
Salud y Ambiente
Salud rompe las fronteras de la enfermedad, para fomentar el bienestar físico, mental y social del hombre y su entorno. Contribuye con la mejora de la calidad de vida de los ecuatorianos, a través de la satisfacción de sus requerimientos en el contexto de salud integral. Aborda los procesos Salud-Enfermedad, a través de intervenciones integradoras, holísticas, heurísticas, multi e interdisciplinaria, con una interpretación sistémica. Se fortalecen los sistemas de prevención y la resiliencia en las comunidades
Sub-líneas
Gestión de recursos naturales
- Impacto del cambio climático
- Uso, manejo, conservación y mejoramiento suelo
- Uso, manejo, conservación de cuencas hidrográficas
- Sistemas de riego
Energías renovables
- Biomasa, biogas, bioetanol, biodiesel, pellets, briquetas, hidráulica, eólíca
Gestión de riesgos y desastres naturales
- Riesgos, amenazas y vulnerabilidades (naturales, socio naturales y antrópicas)
- Escenarios de gestión de riesgos y desastres
- Medidas de mitigación
- Manejo, recuperación y resiliencia ante eventos adversos
Líneas de Vinculación
Biotecnología
Estudia sobre sistemática y genética con base en datos morfológicos, moleculares y cromosómicos, así como la interacción de los componentes de la biodiversidad con el medio circundante
Sub-líneas
Biotecnología vegetal, animal y de los alimentos
- Mejoramiento genético animal
- Mejoramiento genético vegetal
- Técnicas in vitro
- Proteómica, enzimas, metabolómica
Bioinsumos
- Biofertilizantes, bioplaguicidas, biocatalizadores
Líneas de Vinculación
Desarrollo Agropecuario
Considerando la biodiversidad y el potencial agropecuario de la zona, se promueve el desarrollo de las actividades productivas con el fin de fomentar y asegurar la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria y energética del país.
Mediante procesos científico-tecnológicos que crean soluciones eficientes para resolver los problemas del sector productivo. Asimismo, contribuyen con las tendencias mundiales de bienestar y salud animal por su vinculación con el desarrollo agroalimentario y la salud pública
Sub-líneas
Productividad animal y vegetal
- Sanidad vegetal y animal
- Manejo ganadero y especies menores
- Manejo y salud animal en la producción
- Manejo de cultivos
- Producción de semillas
Desarrollo agroindustrial
- Soberanía y seguridad alimentaria
- Sociología rural
- Fitoquímica
Desarrollo Humano
representa una sinergia entre el ciudadano, el sistema social y sus condiciones estructurales. Busca comprender las interacciones que viabilizan el desarrollo y la mejora constante de la calidad de vida. Considera conceptos macroestructruales como el de sociedad, cultura, justicia, y educación, para generar relaciones explicativas que hagan inteligibles soluciones a los requerimientos de nuestro vivir.
Sub-líneas
Gestión de tecnologías de la
información y comunicación
- Desarrollo de software
- Bases de datos
- Redes y telecomunicaciones
Educación y sociedad
- Educación ambiental y ecológica
- Comunicación y lenguaje
- Gestión sociocultural
- Pedagogía y didáctica
- Tecnología educativa
- Desarrollo personal
- Psicopedagogía
- Discapacidad e inclusión
- Idiomas para la comunidad
- Ambientes pedagógicos y desarrollo infantil
- Las artes plásticas como forma de educación
- Interculturalidad
Salud y bienestar humano
- Salud infantil
- Salud y ambiente
- Morbilidad materna
- Enfermedades endócrinas y crónico degenerativas
- Enfermedades vectoriales
- Cuidados para la salud y la vida
- Calidad del cuidado del enfermero
Estado social de derechos, saberes
jurídicos y politología
- Criminología, ciencias forenses y seguridad ciudadana
- Gobernabilidad y políticas públicas
- Justicia ambiental y derechos de la naturaleza
- Pluralismo jurídico y plurinacionalidad
- Sociología
Gestión de ciencias económicas y administrativas
- Emprendimiento, economía popular y solidaria
- Aplicación del marketing a la economía
- Desarrollo comunitario comunicacional
- Gestión turística
- Bioturismo
- Administración pública









